Publicidad

Trucos y Consejos

Consejos para evitar descargar extensiones maliciosas en Chrome

Mireia Fernández

Mireia Fernández

Actualizado:

Las extensiones han cambiado la forma en la que utilizamos los navegadores de Internet. Éstas permiten añadir nuevas funciones y herramientas como por ejemplo bloquear anuncios y ventanas emergentes, traducir páginas web o incluso añadir una VPN para disfrutar de una conexión anónima. Esto conlleva un aumento de la productividad así como también una experiencia a través de la Red mucho más cómoda y personalizada. Y como bien es sabido, no hay mejor navegador para utilizar extensiones que Google Chrome.

Google Chrome DESCARGAR
8

Si bien las extensiones son realmente útiles, es imprescindible ir con mucho cuidado a la hora de utilizarlas. Piensa que éstas no dejan de ser pequeñas aplicaciones que se incorporan al navegador y como tales, son susceptibles a contener malware. Este contenido malicioso normalmente espiará todo cuanto hacer por Internet y puede incluso llegar a robar tus datos o tu información bancaria. Es por ello que es fundamental saber muy bien qué extensiones instalar y cuáles evitar.

En el artículo de hoy vamos a ofreceros una serie de consejos para evitar descargar extensiones maliciosas para Google Chrome. Si los sigues al pie de la letra no debes tener miedo a la hora de instalar estas útiles aplicaciones. Esperamos que te sirvan de ayuda.

Por qué es importante ir con cuidado a la hora de instalar una extensión en Chrome

Las extensiones de Google Chrome son realmente útiles en muchos momentos y también incrementan exponencialmente nuestra productividad en Internet. Sin embargo es importante tener en cuenta que estos plugins se integran dentro del mismo navegador y si no vamos con cuidado pueden tener acceso a nuestros datos personales, contraseñas e incluso números de tarjeta de crédito.

Los ciberdelincuentes son muy conscientes que Chrome es actualmente el navegador más descargado y utilizado alrededor del mundo por lo que las extensiones se han convertido en una oportunidad excelente para introducirse en tu equipo. Es por ello que del mismo modo que vigilas mucho qué páginas visitas o qué archivos descargas para evitar un virus, también debes asegurarte de ir con cuidado a la hora de instalar cualquier tipo de extensión en tu navegador.

Consejos para no instalar extensiones peligrosas en Chrome

A continuación vamos a darte unos pocos consejos para mantener tu navegador y tu equipo a salvo de cualquier extensión maliciosa.

Consejo 1: Instala sólo extensiones de Chrome desde su Web Store

El primer consejo que siempre debes seguir para evitar instalar extensiones maliciosas es descargarlas directamente desde la Chrome Web Store. Piensa que las extensiones de esta tienda virtual han sido analizadas y han tenido que pasar unos fuertes controles de seguridad por parte de Google. Esto te brinda la seguridad que todo aquello que instales ha sido revisado previamente por los expertos de Mountain View.

Descargar e instalar una extensión desde la Chrome Web Store es realmente sencillo. Para ello debes visitar su página oficial (haz clic aquí para ello) y utiliza el buscador para encontrar la extensión que desees. Una vez la tengas en pantalla, simplemente pulsa el botón azul “Añadir a Chrome” que encontrarás en la esquina superior derecha de la ventana.

Tras realizar este paso, la extensión se descargará e incorporará directamente a Chrome. Ahora tan sólo queda que reinicies tu navegador para poder empezar a utilizarla con normalidad.

Consejo 2: Desinstala rápidamente cualquier extensión que te esté dando problemas

Si notas que tu navegador funciona mucho más lento de lo habitual o empieza a actuar de forma sospechosa tras instalar una extensión, desinstálala. Aunque la Chrome Web Store revise todas y cada una de las extensiones que ofrece en su catálogo, es posible (aunque poco probable) que alguna con contenido malicioso haya conseguido pasar el baremo de seguridad. Ante cualquier duda y para evitar cualquier disgusto recomendamos siempre eliminarlas.

Para borrar extensiones peligrosas de Google Chrome en primer lugar es necesario que pulses en la opción “Personaliza y controla Google Chrome”. Encontrarás este botón en la esquina superior derecha del navegador y lo reconocerás fácilmente pues tiene la apariencia de tres puntos verticales. Una vez abierto el menú desplegable, pulsa en la opción “Más herramientas” seguido de “Extensiones”.

Si has realizado los pasos anteriores correctamente, llegarás a una nueva ventana donde aparecerán todas las extensiones que hasta este momento tienes instaladas en Chrome. Localiza la que te esté dando problemas y pulsa en la opción “Quitar”. De este modo conseguirás eliminarla de tu navegador.

Consejo 3: Evita instalar extensiones recién añadidas a la Chrome Web Store

Un buen método para proteger tu equipo de extensiones maliciosas es ir siempre con pies de plomo a la hora de instalarlas. Por norma general intenta no instalar extensiones que han aparecido recientemente al mercado. No vale la pena convertirte en conejillo de indias de una extensión y poner en riesgo tu equipo simplemente por añadir una funcionalidad a tu navegador.

Recomendamos que antes de instalar una extensión mires siempre cuándo apareció en la Chrome Web Store y por supuesto, que mires el número de usuarios que la utilizan. Aunque un número elevado de descargas no es indicativo de que una extensión sea 100% segura, sí podrás leer las opiniones de los usuarios. De este modo sabrás si genera algún problema o si alguien la califica de malware.

Consejo 4: Lee atentamente la descripción de la extensión

Un hacker o ciberdelincuente obviamente no va a decir en la descripción de su extensión que ésta va a infectar el navegador de Google y robar tus datos personales. Sin embargo es interesante que prestes siempre muchísima atención a la descripción de cualquiera de estas extensiones.

Una extensión maliciosa normalmente tendrá una ortografía pésima y llena de errores gramaticales. Además de ello, la descripción estará plagada de keywords o palabras clave pensadas para atraer así a sus posibles víctimas. Es por ello que es importante que siempre leas las descripciones y si alguna de ellas “te suena extraña”, no la añadas jamás a tu navegador.

Consejo 5: Ten siempre en cuenta el número de opiniones negativas

Si bien es sabido que en Internet encontrarás gustos para todo, es importante que si una extensión tiene muchas opiniones o reviews negativas, te lo pienses dos veces antes de instalarlas.

Es recomendable que inviertas un par de minutos de tu tiempo libre para revisar todas las opiniones negativas de la extensión y así sepas exactamente qué tiene de malo. Si alguna de ellas menciona malware o spam, no la instales jamás.

Consejo 6: Haz una búsqueda a través de Google

Si sospechas de alguna extensión o quieres asegurarte de que ésta no contiene malware, es recomendable que antes de añadirla al navegador hagas una búsqueda en Google. Piensa que hay cientos de páginas web que se dedican a diario a evaluar y revisar aplicaciones y extensiones para el navegador. Acude a éstas para saber a ciencia cierta si una extensión es susceptible de infectar tu equipo.

Consejo 7: Utiliza el sentido común

A primeras puede parecer un consejo tonto, pero en el fondo es uno de los más útiles de toda la lista. Si una extensión te da mala espina o simplemente hay algo en ella que no te transmite seguridad, lo mejor es no instalarla. Piensa que tu sentido común es sabio y en cuestiones tan importantes como la seguridad de tus datos, lo mejor es no arriesgarse.

Cómo eliminar extensiones maliciosas ya instaladas en tu navegador

Si por algún descuido has instalado alguna extensión o software malicioso en tu navegador, no te preocupes pues existen varios métodos con los que podrás librarte de él. Bajo estas líneas te mostramos los más efectivos.

Utilizando el limpiador de Google Chrome

Google Chrome tiene incorporado un limpiador pensado para detectar y eliminar cualquier extensión o software malicioso que se haya incorporado en el navegador. Para tener acceso a éste simplemente escribe “chrome://settings/cleanup” en la barra de tu navegador y pulsa enter.

Tras ello llegarás a una nueva página donde Chrome te informará acerca de su servicio para encontrar y eliminar cualquier elemento dañino de tu navegador. Para que empiece el análisis, pulsa en el botón azul “Buscar” y espera a que Chrome analice una a una todas las extensiones que tengas instaladas en el navegador. Además de ello el programa también realizará un análisis básico de tu sistema operativo en busca de malware.

Una vez terminado el análisis aparecerá un mensaje informándote de los resultados. Si Chrome ha encontrado elementos sospechosos o perjudiciales te mostará una lista con todos ellos además de una opción para eliminarlos. Para ello simplemente debes pulsar el botón azul “Borrar”. Tras ello el navegador quedará completamente limpio y solicitará reiniciarse y volver a sus valores predeterminados.

Utilizando un software antivirus

Un método realmente efectivo para poder librarse de cualquier extensión maliciosa de Chrome y limpiar tu equipo es realizar un análisis con un software antivirus. Si eres usuario de Windows, recomendamos que descargues Avast Free Antivirus. Éste funciona realmente bien y es capaz de detectar cualquier código malicioso que venga de tu navegador, equipo e incluso de correos electrónicos. ¡Y es gratis! Puedes descargar Avast completamente libre de coste pulsando en el enlace que encontrarás bajo estas líneas.

Avast Free Antivirus DESCARGAR
8

Si Avast no te convence o si buscas una alternativa mucho más ligera para instalar en tu equipo, recomendamos que eches un vistazo Bitdefender Antivirus Free Edition. Éste no sólo es eficaz sino que apenas tiene repercusiones en el rendimiento de tu PC. Si quieres probarlo, únicamente debes hacer clic en el enlace que encontrarás bajo esta línea.

Bitdefender Antivirus Free DESCARGAR
8

Utilizando un programa para eliminar malware

Si ya tienes un antivirus instalado y éste es incapaz de detectar las extensiones maliciosas del navegador Google Chrome, recomendamos que optes por instalar un software desarrollado específicamente para lidiar con el malware. Éstos son muy efectivos a la hora de detectar y eliminar cualquier infección proveniente de tu navegador o agujeros de seguridad de javascript.

Entre las opciones gratuitas que más nos gustan, recomendamos la instalación de Malwarebytes Anti-Malware. Éste es completamente gratuito y aunque no ofrece protección en tiempo real, es perfecto para eliminar cualquier infección que ya se encuentre en tu equipo.

Puedes descargar Malwarebytes Anti-Malware de forma rápida y segura bajo estas líneas.

Malwarebytes Anti-Malware DESCARGAR
8

Si Malwarebytes no te convence, también puedes optar Spybot Search & Destroy. Éste es muy eficiente, completamente gratuito y es capaz de detectar tanto malware, spyware así como también la gran mayoría de programas maliciosos que infectan un navegador.

Para descargar Spybot Search & Destroy simplemente haz clic en el siguiente enlace:

Spybot Search & Destroy DESCARGAR
9

Esperamos que este artículo os sirva de ayuda tanto para evitar instalar extensiones maliciosas en Google Chrome como también eliminar cualquier malware que haya podido introducirse en vuestro navegador. ¿Cuál es vuestra extensión favorita de Chrome? ¡Compartidla con nosotros en la sección de comentarios!

Mireia Fernández

Mireia Fernández

Llegué al mundo con un MSX HB-501 bajo el brazó y pasé la mayor parte de mi infancia salvando pingüinos en Penguin Adventure o rescatando a mi hijo nonato en Maze of Galious. Tengo una casa de vacaciones en Britannia aunque jamás me pierdo la llegada de la luna llena en Yharnam. Un mundo sin videojuegos sería terrible. ¿No opinas lo mismo?

También te puede interesar

  1. Las mejores apps gratis para hacer fotos y vídeos terroríficos

    Las mejores apps gratis para hacer fotos y vídeos terroríficos

    Leer más
  2. ¿Cómo descargar un vídeo de YouTube? Te damos tres opciones

    ¿Cómo descargar un vídeo de YouTube? Te damos tres opciones

    Leer más
  3. Cómo arreglar “Ubicación no disponible” en Encontrar mi dispositivo

    Cómo arreglar “Ubicación no disponible” en Encontrar mi dispositivo

    Leer más
  4. 10 trucos para parecer un auténtico hacker

    10 trucos para parecer un auténtico hacker

    Leer más
  5. GTA 5:  Mejores Trucos, Dinero y Códigos para PC

    GTA 5: Mejores Trucos, Dinero y Códigos para PC

    Leer más
  6. GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3

    GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3

    Leer más