Publicidad

Noticias

Conoce las mejores IAs para generar imágenes

Conoce las mejores IAs para generar imágenes
María

María

Las inteligencia artificial ha pegado un gran salto en los últimos años. Si bien pocos pensábamos que las IAs fueran a sustituir el trabajo creativo, ahora no sólo hemos averiguado que se les da muy bien, sino que incluso nos hace plantearnos la temida pregunta: ¿llegarán a sustituir a la mano humana?

A pesar de lo asombrosas que puedan parecer, el auge de las inteligencias artificiales también ha levantado numerosas ampollas. Esto ha provocado que el público mire con lupa el funcionamiento de estos modelos y cómo se entrenan, dando lugar a debates éticos y legales.

Sin embargo, nada de esto ha logrado parar la creación de más y más modelos generativos. Los generadores de imágenes a partir de texto fueron algunas de las primeras herramientas que lograron captar la atención del público. Aquí os dejamos una lista con las mejores inteligencias artificiales para crear arte a partir de una descripción.

StarryAI

Como todas las IAs de esta lista, con StarryAI podrás generar imágenes muy fácilmente. La tecnología tras este modelo es bastante versátil y pone a tu disposición multitud de opciones: podrás elegir entre diferentes algoritmos, tamaños de imagen, número de iteraciones (cuantas más iteraciones mejores resultados) y estilos artísticos.

Uno de los aspectos más destacables de Starry AI es que se encuentra disponible como aplicación tanto para Android como iOS. También puedes utilizar su página web, aunque debes tener en cuenta que tendrás un número limitado de imágenes (para tener más, deberás sacar la cartera).

Stable Diffusion

Stable Diffusion es uno de los nombres más populares dentro del mundo de las IAs. En concreto, se trata de un modelo de aprendizaje automático de código abierto y que está desarrollado por Stability AI. Es capaz de generar imágenes desde una descripción de texto y también puede modificar fotos o dibujos existentes.

Se ha entrenado con miles de millones de imágenes y genera resultados cuanto menos, sorprendentes. Su lanzamiento se produjo el 22 de agosto de 2022 y desde entonces, no ha parado de estar en boca de todos.

Midjourney

Midjourney es una herramienta centrada más en el ámbito artístico y que crea imágenes únicas partiendo desde una breve descripción escrita. David Holz encabeza el equipo de desarrollo tras Midjourney y es también el cofundador de Leap Motion, un sensor de movimiento con el que se puede controlar un ordenador con tan solo nuestros gestos.

Más que fotos, Midjourney recrea ilustraciones. Cualquier idea es válida para que la herramienta te genere varias muestras (y con colores bastante llamativos). Midjourney funcionó como una beta durante 2022, pero a día de hoy ya dispone de una versión definitiva al alcance de cualquiera. Con una cuenta gratuita podrás generar hasta 25 imágenes, pero si necesitas más, deberás suscribirte a su servicio.

DALL-E 2

DALL-E 2 es la revisión del modelo de inteligencia artificial que vimos el año pasado, y es más espectacular que nunca. OpenAI lo define como “un nuevo sistema de IA que puede crear imágenes y arte realistas a partir de una descripción en lenguaje natural”. Actualmente está en una fase cerrada de pruebas, pero hay numerosos ejemplos sobre su funcionamiento.

Al igual que el modelo anterior, esta IA aprovecha el potencial de GPT-3 para generar sus diseños, mediante un complejo sistema en el que primero se genera una imagen dada una leyenda de texto y, posteriormente, se genera una segunda imagen condicionada a la primera.

Nightcafe

NightCafe posee una de las tecnologías más potentes para crear imágenes y destaca por contar con más potencia computacional y muchas opciones de configuración.

Al igual que el resto de modelos, tan solo tendrás que escribir una descripción de lo que quieres ver y después, escoger un estilo artístico (óleo, cartoon, concept art, surrealismo, etc.)

Craiyon

Según lo que podemos leer en su página oficial, Craiyon utiliza un modelo Dall-E mini (conocido como Dall-E mega). Boris Dayma, creador de Craiyon, explicó que para la creación de Craiyon se basó en DALL-E, la primera versión antes de que surgiera DALL-E 2.

Craiyon es el resultado de crear una versión más reducida del modelo de OpenAI. Esta abierta al público para su libre uso y además, es gratuita. Si te preguntas por qué este servicio es gratis, Craiyon explica en su web que esto es posible gracias al dinero que aportan los anuncios y la publicidad que posee la herramienta.

María

María

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

Lo último de María