A pesar de la fehaciente oposición mostrada por muchos usuarios (la mayoría artistas y creativos), las IAs generativas han venido para quedarse, queramos o no. Ya ha pasado casi un año desde la presentación de DALL-E, lo que marcaría el inicio de la fiebre por las inteligencias artificiales generativas. Todas las grandes compañías se han apuntado a esta ola: ChatGPT, el lanzamiento del nuevo Bing por parte de Microsoft, Google Bard, el recién anunciado Copilot, etc.
Ahora, otra gran compañía ha decidido unirse al grupo: Adobe. La empresa de software estadounidense ha anunciado el lanzamiento de Adobe Firefly, una nueva familia de modelos generativos basados en inteligencia artificial. Según Adobe, esto hará que las suites serán más accesibles que nunca al público más “casual“.

Adobe Firefly, un generador ético
Así se presenta en la web oficial de Adobe: “Experimenta, imagina y realiza una gama infinita de creaciones con Firefly, una familia de modelos creativos con IA generativa que llegará a los productos de Adobe”. Firefly se encuentra en versión beta ahora mismo y al igual que con Midjourney o DALL-E, podemos usar un lenguaje coloquial para describir qué tipo de contenido queremos generar.
Para Adobe esta no sería la primera incursión dentro del mundo de la inteligencia artificial: el año pasado, la empresa ya permitió que se vendieran imágenes generadas por IA en Adobe Stock. También se ha llevado varios años trabajando con Adobe Sensei, una plataforma dedicada a optimizar grandes cantidades de contenido.

A pesar de estar en versión beta, lo cierto es que no tardaremos mucho en ver Firefly en otros servicios de la compañía. De hecho, ya conocemos las primeras aplicaciones que integrarán estas características: Adobe Express, Adobe Experience Manager, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.
Adobe posee años de historia a sus espaldas y sigue siendo a día de hoy la mano derecha de muchos creativos. Es por ello que Firefly funciona bajo unos parámetros éticos para proteger las obras de los artistas. Para ello, ha sido entrenado con las imágenes que podemos ver en Adobe Stock, lo que significa que no utiliza contenido con propiedad intelectual. Si te interesa participar en la beta, puedes hacerlo desde este enlace.