Publicidad

Noticias

Cómo ver el cometa verde según Bryce Bolin, el astrónomo que lo descubrió

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

¡Hoy es el día! Si necesitas graduarte las gafas, ve rápido a tu óptica, antes de que te pierdas el cometa verde. Con el nombre técnico de C/2022 E3 (ZTF), el cuerpo celeste pasará muy cerca de la Tierra entre el 1 y el 2 de febrero, dejando tras de sí una característica estela de color verde brillante.

El cometa es uno de los miles objetos atmosféricos que se hallan cerca de la Tierra, y hacía 50.000 años que no se dejaba ver por nuestro planeta. Un cuerpo celeste que descubrieron los astrónomos Bryce Bolin y Frank Masci en el Observatorio Palomar de California, haciendo uso del telescopio Zwicky Transient Facility. Un suceso del que podemos saber más gracias a una entrevista que recoge The Washington Post.

Cómo ver el cometa verde según Bryce Bolin, el astrónomo que lo descubrió

¿Cómo se descubrió el cometa verde?

Bryce Bolin descubrió la existencia del cometa de la misma forma que en otros descubrimientos de objetos atmosféricos: por casualidad (e investigando mucho, claro). Los astrónomos como él suelen realizar inspecciones rutinarias prácticamente cada día buscando novedades en el espacio exterior. Haciendo uso del Zwicky Transient Facility, que toma diariamente centenares de fotografías, y de un sistema informático con IA para detectar cometas, Bolin acabó teniendo suerte el 2 de marzo de 2022.

5 fotos fueron las que marcaron un antes y un después en la historia del astrónomo. Tras analizarlas, el científico detalló que habría al menos un 85% de probabilidades de que las capturas tomadas por el telescopio se correspondieran con un cometa. Y las dudas no son para menos, ya que, sin la información necesaria, podría tratarse tanto de un cometa como de un asteroide.

Bolin, que quería cerciorarse bien antes de realizar el anuncio público, se comunicó con el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, solicitando otro telescopio con el fin de corroborar sus datos. Otros astrónomos pudieron confirmar que el cuerpo celeste tenía a su alrededor una “coma”, una combinación de gas y polvo que se forma en los cometas, confirmando así sus sospechas. Bolin acabaría anunciando oficialmente el descubrimiento del cometa verde una semana más tarde.

¿Dónde se podrá ver el cometa?

Según Bolin, podremos encontrar el cometa si miramos al sur de la Osa Mayor, cerca de la constelación Camelopardalis. “Si puedes encontrar la Estrella Polar, entonces puedes rastrearla directamente al sur”, comenta el astrónomo. Al observarlo, tanto su núcleo, de un color verde brillante, como la coma que tiene a su alrededor parecerán más anchos de lo que son y tendrán “la mitad del tamaño de una luna llena”.

El cometa será visible durante la primera mitad de febrero por una “gran mayoría del hemisferio norte y en dirección norte”, y se desplazará tan lentamente que será difícil verlo en movimiento siquiera. A mediados de mes, el cometa verde se desplazará más al sur, dándole a la gente que viva cerca del ecuador la oportunidad de verlo.

Eso sí, el cuerpo celeste solo será visible en zonas donde el cielo está despejado, por lo que en aquellos lugares donde haya nubes será complicado o incluso imposible llegar a verlo. Ante la duda, es recomendable consultar la información meteorológica; de no por verlo por las circunstancias climatológicas o por la contaminación lumínica de la zona, siempre puedes seguir su trayectoria a través de la app Sky Map.

¿Cómo puedo ver el cometa? ¿Hay que preocuparse por el brillo?

Hoy, 1 de febrero, es el día en el que el cometa se encontrará en su punto más cercano a la Tierra. Esto ocurrirá sobre las 19:11 de la tarde en España (hora peninsular).

En cuanto al brillo que desprenderá el cometa, no habrá que preocuparse. La NASA ha informado que el astro podrá ser observado a simple vista sin necesidad de emplear otros artilugios. Cuando hayamos escogido un punto para ver el cometa, es conveniente esperar durante media hora para que nuestros ojos se adapten a la luz.

Para vislumbrar al cometa de la mejor manera posible, primero necesitarás tener unos prismáticos o en su lugar, un telescopio pequeño. Debes tener en cuenta que el mejor momento para verlo será durante el anochecer. El cometa dejará tras de sí un halo verde inconfundible, lo que te servirá para identificarlo fácilmente.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. ¿Cuándo llega Ahsoka a Fortnite?

    ¿Cuándo llega Ahsoka a Fortnite?

    Leer más
  2. Chollazo: el iPhone 13 está a precio mínimo en Amazon en su color más bonito

    Chollazo: el iPhone 13 está a precio mínimo en Amazon en su color más bonito

    Leer más
  3. Todos los sistemas Sony han sido comprometidos

    Todos los sistemas Sony han sido comprometidos

    Leer más
  4. No imaginarías el producto de merchandising más raro de U2 ni en un millón de años

    No imaginarías el producto de merchandising más raro de U2 ni en un millón de años

    Leer más
  5. El DJI Mini 4 Pro es el primer mini dron con visión binocular omnidireccional

    El DJI Mini 4 Pro es el primer mini dron con visión binocular omnidireccional

    Leer más
  6. Google eliminará la versión de Gmail HTML básica en 2024

    Google eliminará la versión de Gmail HTML básica en 2024

    Leer más