Safari es el navegador por excelencia entre los usuario de Mac y dispositivos con iOS. Éste no sólo es rápido y garantiza la privacidad de tus datos, sino que además se integra perfectamente al servicio de iCloud. Una de las últimas novedades que Apple ha introducido en Safari es su capacidad para traducir páginas web. ¿Te gustaría saber cómo hacerlo? Bajo estas líneas te enseñaremos a hacerlo paso a paso.
Asegúrate que tener una versión de macOS compatible con Safari 14
Para poder utilizar el sistema de traducción de páginas web de Safari necesitarás tener la versión 14 de éste navegador. Para ello necesitarás tener actualizado el siguiente sistema operativo:
- macOS Mojave
- macOS Catalina
- macOS Big Sur
- Versiones posteriores de macOS
Pasos para activar la traducción automática en Safari
Paso 1. Visita una página web en un idioma que no sea el predeterminado
El primer paso para traducir una página desde Safari es visitar una que no esté en el idioma predeterminado de tu sistema operativo. Es importante subrayar que éste debe ser en uno de los idiomas soportados por el sistema de traducción automática de Safari. Éstos son el inglés, español, italiano, chino, francés, ruso, alemán, brasileño y portugués.
Tras abrir la página web, Safari detectará su idioma y mostrará el mensaje “Traducción disponible” dentro de la barra de navegación. Junto a éste verás un botón con forma de bocadillos para iniciar el proceso de traducción.
Paso 2. Activa el sistema de traducción
Una vez hayas pulsado el botón, Safari te mostrará un mensaje para activar el sistema de traducción de páginas web. Éste se encuentra todavía en fase beta pero es perfectamente funcional y ofrece resultados excelente. Para seguir con el proceso pulsa en la opción “Habilitar traducción”.
Paso 3. Selecciona el idioma al que traducir la página
Como paso final simplemente selecciona el idioma al que quieres traducir la página web entre aquellos que se muestran en el menú desplegable. ¡Así de fácil!

Cómo actualizar Safari en Mac paso a paso
LEE MÁS