Con permiso de Instagram, Twitter es la red social con más importancia a nivel global en estos momentos. Muchos preveían que esta terminaría cayendo conforme pasaran los años, pero esto no ha ocurrido así, ya que se trata de un buen lugar para estar informado de todo al minuto (independientemente de la toxicidad de muchos usuarios).

Cómo filtrar contenidos tóxicos en redes sociales
Leer másSi eres de los que la usa cada día, pero todavía quiere sacarle más partido, hoy te contamos una cosa que te va a encantar: cómo programar publicaciones en Twitter.
Paso a paso
Por desgracia, Twitter no dispone de una opción para programar tuits dentro de la aplicación principal o web, por lo que hay que recurrir a aplicaciones secundarias. En este caso te vamos a recomendar TweetDeck, una herramienta que es propiedad de Twitter tras comprarla hace ya unos años.
Cuando estés dentro de TweetDeck, loguéate con la cuenta que quieras utilizar y fíjate en que no tiene mucha dificultad la interfaz: puedes añadir columnas con las funciones principales, pero la clave está en la parte superior donde pone “Tweet”. Pincha ahí.
Las imágenes representan las cuentas que tienes logueadas en TweetDeck, mientras que la resaltada es donde se pondría el tuit. El resto no es más que escribir el tuit al igual que con la app (con sus imágenes o vídeos, tú decides) y cliquear en “Schedule Tweet”.
Ahora elige la hora y el día en el que te gustaría que se programara ese tuit, siempre teniendo en cuenta la importancia de “PM y AM”. Cuando termines, dale a “Tweet at” y listo.
El tuit quedará programado y podrás verlo en la columna de “Scheduled”. Ahora bien, TweetDeck falla demasiado, por lo que es probable que no veas el tuit programado. Si esto ocurre, no te asustes, ya que casi con total seguridad lo has hecho bien si has seguido los pasos correctamente.