Si eres adicto a las series americanas como Lost, Prison Break o House y tu nivel de inglés no te permite disfrutarlas en versión original, seguro que en más de una ocasión has tenido que volver a descargar un episodio en concreto porque no tenía los subtítulos integrados.
Además de repetir la descarga, existen otras opciones. Como, por ejemplo, integrar los subtítulos en el vídeo.
A continuación, te explicamos dos soluciones posibles. Una, por si sueles ver las pelis en el PC y otra si prefieres verlas tumbado en el sofá frente la TV del salón.
Solución 1: Copiar subtítulos en la misma carpeta
Reproductores de vídeo como Windows Media Player, VideoLan y algunos reproductores DVD de sobremesa son capaces de integrar al vuelo los subtítulos.
De esta manera, para añadir subtítulos a un vídeo sólo tienes que utilizar uno de estos reproductores (te recomendamos VideoLAN) y guardar en una misma carpeta el vídeo y los subtítulos asegurándote que el nombre de los dos archivos es el mismo.
Solución 2: Integrar los subtítulos en el vídeo
Si tu reproductor de sobremesa es incapaz de integrar los subtítulos al vuelo, existe la posibilidad de integrar los subtítulos en el propio vídeo. El proceso es algo más tedioso, pero una vez hecho uno… hechos todos.
Lista de herramientas y materiales que necesitamos:
- Editor de vídeo VirtualDubMod
- Filtro para integrar subtítulos
- Conversor de formatos SRT2SSA
- El archivo de vídeo y el archivo con sus respectivos subtítulos
Paso 1 – Instalar filtro para integrar los subtítulos
Paso 2 – Pasar los subtítulos de SRT a SSA
Si tus subtítulos están en formato SSA puedes saltarte este paso. Pero, normalmente, los subtítulos suelen están en formato SRT. Para integrarlos en un vídeo es necesario pasarlos a SSA.
Con el programa SRT2SSA es muy fácil pasar de un formato a otro. Ejecuta el programa, selecciona el archivo de los subtítulos en formato SRT como “Archivo de entrada” y pulsa “Convertir”. Así de sencillo.
Cabe destacar que SRT2SSA también permite cambiar la fuente, el tamaño y los colores de la letra de los subtítulos. Sólo tienes que jugar con sus opciones hasta encontrar la combinación que más te guste. Pero si es tu primer contacto, es mejor dejar las opciones por defecto.
Paso 3 – Cargar el vídeo y los subtítulos en VirtualDubMod
Ahora ya podemos cargar el vídeo. Abre VirtualDubMod, elige la opción “File\Open File…” y selecciona el vídeo.
En la ventana de configuración del filtro seleccionado, sólo tienes que incluir el archivo SSA con los subtítulos y pulsar OK.
En la ventana principal del VirtualDubMod podrás ver el vídeo original en la parte izquierda y el vídeo con los subtítulos integrados en la parte derecha. Ahora sólo falta grabar el resultado.
Paso 4 – Seleccionar el Codec de compresión
Para que nuestro vídeo no ocupe una barbaridad, es necesario utilizar un Codec de compresión (p.ej: Xvid MPEG-4). Accede a la opción “Video\Compression” del VirtualDubMod y elige el Codec de compresión que quieres utilizar.
Paso 5 – Iniciar el proceso de integración
Y listo. Una vez finalizado tendrás en tu carpeta de trabajo un nuevo archivo de vídeo con los subtítulos integrados. Ahora… ¡a disfrutar de la película!