Publicidad

Noticias

Cómo se puede usar la Inteligencia Artificial para hacer SEO

Cómo se puede usar la Inteligencia Artificial para hacer SEO
Russell Kidson

Russell Kidson

La web CNET publica dos artículos sobre hipotecas y tasas de refinanciación todos los días a las nueve de la mañana. Estos artículos cuentan con una estructura consistente e incluyen enlaces relacionados con estos temas. El tono y el contenido de cada artículo es prácticamente idéntico cada día, con un tono sobrio y aportando únicamente los datos generados. Y no es de extrañar: resulta muy posible que esté siendo generado por Inteligencia Artificial.

Tal y como publica The Verge, CNET está empleando IA para escribir artículos y publicarlos bajo la firma “CNET Money Staff”. Sin embargo, en ningún lugar pone que hayan sido escritos por IA, lo que ha dado lugar a una interesante controversia. El editor jefe de CNET Money, Justin Jaffe, está en el centro de la polémica. Su página como autor tan solo enumera un número selecto de artículos, ninguno que parezca hecho por IA, y el autor de estas noticias automatizadas solo puede encontrarse buscando dentro de la web.

No solo los lectores, sino también el propio personal de CNET, parece no tener claro en qué artículos utilizan la IA. Según las entrevistas realizadas por The Verge, el personal de CNET no conoce los detalles de estas herramientas y tampoco el flujo de trabajo humano involucrado en el proceso. Empleados anónimos actuales y anteriores de CNET explican que, desde que Red Ventures se hizo cargo de la administración de la empresa, el personal editorial a menudo se pregunta si una historia fue escrita por AI o por un compañero de trabajo.

CNET fue, durante un tiempo, una web de noticias de tecnología de gran éxito que contaba con una facturación de 1.800 millones de dólares, hasta que fue comprada por CBS en 2008. Sin embargo, en los últimos años se ha enfrentado a los mismos retos y cambios en el modelo de negocio que el resto de la industria de los medios de comunicación. Como resultado, CBS vendió la web a Red Ventures en 2020 por un precio por debajo de los 500 millones de dólares.

Cómo se lucra CNET de la Inteligencia Artificial

El modelo comercial de Red Ventures se centra en publicar contenido que ocupa un lugar destacado en los resultados de búsqueda de Google por palabras clave específicas, para luego monetizar ese tráfico con enlaces de publicidad. La compañía se especializa en tarjetas de crédito y productos financieros. Red Ventures posee varios sitios web, como Bankrate, CNET, CreditCards.com y The Points Guy, los cuales se monetizan a través de este proceso.

El uso de artículos generados por IA por parte de CNET es un ejemplo directo de esta estrategia, con artículos como “¿Se puede comprar una tarjeta de regalo con una tarjeta de crédito?” y “¿Qué es Zelle y cómo funciona?”, diseñados para enlazarse en lo más alto de las búsquedas de esos temas específicos. Del mismo modo, otras webs también han publicado artículos escritos por IA sobre tarjetas de crédito con anuncios relacionados.

AI Secrets of CNET's AI Powered SEO Revenue Generator

Esta forma de emplear el SEO, con el objetivo de posicionarse alto en los resultados de búsqueda de Google para luego monetizar ese tráfico a través de enlaces de publicidad, puede ser extremadamente rentable. Por lo tanto, es comprensible que Red Ventures use IA, ya que así se ahorran muchos costes de creación de contenido.

Sin embargo, desde una perspectiva cínica, una vez que una empresa comienza a usar IA para el SEO, deja de ser necesario pagar por noticias tecnológicas escritas por redactores.

Russell Kidson

Russell Kidson

I hail from the awe-inspiring beauty of South Africa. Born and raised in Pretoria, I've always had a deep interest in local history, particularly conflicts, architecture, and our country's rich past of being a plaything for European aristocracy. 'Tis an attempt at humor. My interest in history has since translated into hours at a time researching everything from the many reasons the Titanic sank (really, it's a wonder she ever left Belfast) to why Minecraft is such a feat of human technological accomplishment. I am an avid video gamer (Sims 4 definitely counts as video gaming, I checked) and particularly enjoy playing the part of a relatively benign overlord in Minecraft. I enjoy the diverse experiences gaming offers the player. Within the space of a few hours, a player can go from having a career as an interior decorator in Sims, to training as an archer under Niruin in Skyrim. I believe video games have so much more to teach humanity about community, kindness, and loyalty, and I enjoy the opportunity to bring concepts of the like into literary pieces.

Lo último de Russell Kidson