Publicidad

Noticias

ChatGPT: cómo construir un chatbot para tu web en unos minutos

Gracias a un plugin de Jordy Meow, podrás crear un chatbot para tu web.

ChatGPT: cómo construir un chatbot para tu web en unos minutos
María

María

ChatGPT ha conseguido volarnos la cabeza estos últimos meses gracias a sus habilidades como chatbot conversacional y a su gran potencial como herramienta (para programación, redacción de textos, cálculo, etc). Por si fuera poco, tú también puedes hacer uso de ChatGPT en tu web y construir tu propio asistente virtual.

ChatGPT DESCARGAR

Aunque Microsoft se haya gastado una millonada en integrar esta tecnología el Bing, eso no implica que tu también debas hacerlo. Gracias a un plugin gratuito, tendrás tu chatbot listo en cuestión de minutos.

Antes de empezar con el proceso, debes asegurarte de varias cosas. Para empezar, tu web tiene que utilizar WordPress, algo esencial. Después, tendrás que registrarte en OpenAI si aún no lo habías hecho y por último, descargar el plugin para IA de Jordy Meow. Es gratuito y está pensado para usarse en WordPress.

Crea tu propio chatbot basado en inteligencia artificial

Para empezar, deberás instalar el plugin de Jordy Meow. Una vez lo hayas hecho, busca Meow Apps en el menú de tu panel de WordPress (o Dashboard). A continuación, selecciona AI Enginle desde el submenú y haz clic en la pestaña de Chatbot.

Cuando estés dentro, encontrarás un gran abanico de opciones que te permitirá ajustar al milímetro el comportamiento y el aspecto de tu chatbot. Por si fuera poco, podrás añadir más de un chatbot en diferentes localizaciones dentro de tu web.

Uno de los ajustes que debes tener en cuenta es el apartado de “context”, que es lo que permite que la IA tenga personalidad. Esto es importante ya que podrás amoldar tu “asistente virtual” a lo que ofrezca tu página web. Por ejemplo, si estás desarrollando una web orientada a niños, a lo mejor te interesa que dicho chatbot responda de una manera alegre y sencilla. En el recuadro que aparece, tan solo deberás describir cómo quieres que sea.

El Chatbot Builder que viene integrado también nos dejará nombrar nuestros chatbot e incluso dejar predefinido un saludo o mensaje inicial. El estilo de conversación es prácticamente calcado de ChatGPT, ya que utiliza su tecnología para funcionar. El plugin de Jordy Meow te permite ajustar detalles más técnicos, muchos de ellos relacionados con el modelo de IA que elijas usar para tu web.

Aunque la versión gratuita del plugin te permite hacer muchas cosas, lo cierto es que hay otras que están reservadas solo para la versión Pro. Si decides finalmente pasar por caja, el chatbot pasaría a hacer cosas como leer tu página web y responder a tus visitantes en base a ello. Por ejemplo, si un cliente quiere saber algo específico de un producto que vendas, puede preguntárselo directamente al chatbot. Las cuentas Pro parten desde un precio base de 30 dólares, así que tampoco es una opción demasiado cara.

¿Cómo implemento el chatbot en mi página web?

Por suerte, el proceso de integración del chatbot es bastante fácil. Encontrarás un código debajo del panel de creación que luego podrás insertar en tu página de WordPress. Ten en cuenta que podrás personalizar el diseño del chatbot en todos sus ámbitos. ¿Quieres que aparezca como una ventana emergente? ¿O prefieres que se vea a pantalla completa? ¿Qué colores llevará? Tú decides.

Ten cuidado con el precio

Es verdad, hemos dicho que el plugin era gratuito. Sin embargo, el acceso al servidor de OpenAI no lo es. Aunque su precio no es disparatado para lo que ofrece (las preguntas y respuestas básicas cuestan una fracciones de céntimos), su coste puede incrementarse si el chatbot de nuestra web es muy usado.

El propio plugin te hará un recuento de cuánto cuesta cada petición que se realice a los servidores de ChatGPT. No obstante, si no quieres llevarte una sorpresa en tus facturas, deberás configurar tu cuenta en la web de OpenAI para establecer un límite de facturación mensual. Podrás encontrar esta opción haciendo clic en tu perfil y después, en la esquina superior derecha en Manage Account > Billing > Usage limits.

Cuando alcances el límite de tu facturación, el chatbot dejará de funcionar y devolverá a los usuarios un mensaje de error. Aunque no sea la mejor opción posible, debemos vigilar nuestro bolsillo ante todo.

Potencia tu web con ChatGPT

Como has podido comprobar, implementar un chatbot en tu web no puede ser más sencillo. Gracias al potencial de la inteligencia artificial, podemos llevar nuestra página al siguiente nivel y ofrecer una mejor atención al cliente. ¿Probarás el uso de ChatGPT en tu web?

María

María

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

Lo último de María

También te puede interesar

  1. Nvidia presume que el DLSS 10 será del futuro: renderizado neuronal y todo lo que siempre soñamos

    Nvidia presume que el DLSS 10 será del futuro: renderizado neuronal y todo lo que siempre soñamos

    Leer más
  2. Aquella vez que Alf conoció al villano de ‘Guardianes de la Galaxia 3’

    Aquella vez que Alf conoció al villano de ‘Guardianes de la Galaxia 3’

    Leer más
  3. ¿Puede ChatGPT ver nuestras imágenes y oír nuestra voz? Sí y pronto lo vamos a descubrir

    ¿Puede ChatGPT ver nuestras imágenes y oír nuestra voz? Sí y pronto lo vamos a descubrir

    Leer más
  4. Doctor Who celebra sus 60 años de historia con un especial triple

    Doctor Who celebra sus 60 años de historia con un especial triple

    Leer más
  5. El jefe de caracterización de Netflix adelanta cómo será Tony Tony Chopper en el live action de One Piece

    El jefe de caracterización de Netflix adelanta cómo será Tony Tony Chopper en el live action de One Piece

    Leer más
  6. La agencia espacial india tiene fe en recuperar la comunicación con Pragyaan y Vikram

    La agencia espacial india tiene fe en recuperar la comunicación con Pragyaan y Vikram

    Leer más