Publicidad

Noticias

¿Solo una semana para cambiar la segmentación publicitaria de Twitter? Elon Musk continúa despidiendo a empleados por no cumplir con sus deseos

Acabará despidiéndose a sí mismo a este paso.

¿Solo una semana para cambiar la segmentación publicitaria de Twitter? Elon Musk continúa despidiendo a empleados por no cumplir con sus deseos
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Elon Musk sigue demostrando sus grandes dotes de liderazgo en Twitterdespidiendo a más trabajadores. Y es que, cuando no está ocupado introduciendo cambios en el algoritmo que hagan sus propios tuits más visibles para toda la red social o eliminando características de seguridad de la app, Musk tiene la peculiar “costumbre” de despedir a empleados de Twitter.

Twitter DESCARGAR

Si los despidos masivos de su plantilla el pasado mes de noviembre o los despidos arbitrarios a ingenieros por no decirle lo que quiere oír parecían indicarnos que Elon Musk no realizaría más despidos por el simple motivo de que ya solo quedan “cuatro gatos”, el dueño de Tesla nos ha demostrado una vez más que siempre se pueden hacer peor las cosas.

Elon Musk habría llevado a cabo al menos tres rondas de despidos en los últimos días con el fin de “deshacerse” de gran parte del personal responsable de la gestión de la publicidad en Twitter. Los afectados, según recoge The Verge, son decenas de empleados de los departamentos de ventas y de ingeniería, entre los que se encontraría el principal responsable de la publicidad en la red social.

Antes de producirse estos despidos, Musk dio la directiva interna de renovar en menos de una semana la forma de segmentar la publicidad en el feed de Twitter. “Sentimos haberos mostrado tantos anuncios irrelevantes y molestos en Twitter. Estamos tomando la (obvia) medida correctiva de vincular los anuncios a palabras clave y temas en los tuits, como hace Google con las búsquedas. Esto mejorará drásticamente la relevancia contextual”, comunicó Musk en su cuenta de Twitter.

En un tuit posterior a su despido, el exdirector de ingeniería de monetización de Twitter, Marcin Kadluczka, insinuaba este sábado la inviabilidad absoluta del plazo establecido por Musk: “Creo que Twitter puede mejorar realmente los anuncios en 2-3 meses (aunque no necesariamente en una semana)”. Los recientes despidos se habrían a cabo poco después de que Elon Musk diera este plazo a sus empleados, según las fuentes consultadas por The Verge.

De esta forma, el personal más veterano de Twitter (aquellos que mejor conocen las “tripas” de la red social) se ve forzado a irse de una compañía en la que su actual dueño no sabe ni quiere conocer cómo gestionar una red social para el servicio de todo el mundo, incluidos los propios anunciantes que la mantienen. ¿Veremos en 2023 el fin de Twitter?

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. Las Fuerzas Armadas pierden un caza F-35 y piden ayuda para encontrarlo

    Las Fuerzas Armadas pierden un caza F-35 y piden ayuda para encontrarlo

    Leer más
  2. Tras los iPhone 15, ¿qué más presentará Apple este año?

    Tras los iPhone 15, ¿qué más presentará Apple este año?

    Leer más
  3. ¿Ha estado Microsoft a punto de abandonar la marca Xbox? Eso dicen sus propias filtraciones

    ¿Ha estado Microsoft a punto de abandonar la marca Xbox? Eso dicen sus propias filtraciones

    Leer más
  4. Descubre la historia real detrás de la última gran película espacial de Amazon Prime Video

    Descubre la historia real detrás de la última gran película espacial de Amazon Prime Video

    Leer más
  5. Es mi robot aspirador favorito y ahora está en su precio mínimo histórico en Amazon: 105 euros

    Es mi robot aspirador favorito y ahora está en su precio mínimo histórico en Amazon: 105 euros

    Leer más
  6. Mortal Kombat 1 es el reinicio que necesitaba la serie

    Mortal Kombat 1 es el reinicio que necesitaba la serie

    Leer más