Publicidad

Noticias

El bucle que nunca acaba: Twitter se rompe (otra vez) y dejan de funcionar enlaces e imágenes

Elon Musk instaura una nueva tradición semanal.

El bucle que nunca acaba: Twitter se rompe (otra vez) y dejan de funcionar enlaces e imágenes
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

No, no es un déjà vu, ha vuelto a pasar. Durante la tarde del lunes en España, quienes entramos en Twitter para ver cuál era la nueva polémica en la red social o leer los comentarios de quienes ya habían visto el último episodio de The Last of Us nos encontramos con que, para nuestra no-sorpresa, la plataforma estaba rota por todos lados. Un suceso que se produjo pocos días después de que Twitter se cayera en todo el mundo durante varias horas.

Twitter DESCARGAR

¿Cuánto se rompió ayer Twitter, preguntas? Mucho. Para empezar, los enlaces insertados en tuits dejaron de funcionar por completo, y a los usuarios nos salía un mensaje alertándonos de que nuestro “plan API no incluye acceso al endpoint”. Ok, Twitter. Las imágenes, gif y vídeos no cargaban, viendo en su lugar el hueco en el que se encontrarían y, además, muchos usuarios de TweetDeck dijeron que no podían entrar en el cliente.

Como viene siendo habitual en este tipo de situaciones, la comunidad tuitera, que no daba crédito a que esto volviera a ocurrir, empezó a hacer memes. Es decir, a mucha gente (incluida la persona que escribe estas líneas) lógicamente le molestó que Twitter se hubiese roto, pero si algo caracteriza a los tuiteros es su facilidad para reírse de momentos como este. Y más cuando es Elon Musk el objeto de las burlas.

¿Y cuál fue la respuesta de la propia Twitter al respecto? “Es posible que algunas partes de Twitter no funcionen como esperábamos. Hemos hecho un cambio interno que ha tenido algunas consecuencias no deseadas“, declararon en un tuit que viene a significar lo mismo que un estudiante que se excusa ante su profesor diciéndole que su perro se ha comido los deberes.

Según recoge The Verge, esta serie de fallos en la plataforma tienen un por qué muy concreto: Twitter está comenzando a cerrar el acceso gratuito a la API de la red social. El 2 de febrero, la empresa anunció que dejaría de permitir el acceso a la API de forma gratuita, acabando así con el funcionamiento de cientos y cientos de cuentas automatizadas, clientes de terceros y limitando enormemente la capacidad de los investigadores externos para estudiar el funcionamiento de Twitter.

Y todo, claro está, para monetizar el acceso a la API. Porque la “libertad” que venden los “empresarios” como Elon Musk siempre depende de la capacidad adquisitiva del usuario. El principal problema de esta medida es que, tras los muchos despidos y recortes a los que se ha visto sometida Twitter, tan solo un ingeniero ha estado trabajando en el proyecto.

Y, como muchos pensarán al leer estas líneas, que una sola persona se encargue de un proyecto tan delicado es, cuanto menos, una locura. Según ha podido averiguar The Verge gracias a un empleado de Twitter con el que contactó, el ingeniero hizo un “mal cambio de configuración” que “básicamente rompió la API de Twitter”.

Esto hizo caer, como piezas de dominó, diferentes herramientas internas de la empresa, además de las API de cara al público. Musk, que no estaba muy contento con la situación, contestaba así a Marc Andreessen, un inversor de Twitter que publicó una captura mostrando que los fallos de la API eran tendencia: “Un pequeño cambio en la API tuvo ramificaciones masivas. El código es extremadamente frágil sin razón alguna. En última instancia, necesitará una reescritura completa”.

Los múltiples despidos llevados a cabo en Twitter están teniendo consecuencias, tal y como se esperaba. Hace unas semanas, Musk despidió a varios jefes de secciones e ingenieros por supuestamente negarse a cambiar el funcionamiento de la segmentación publicitaria de Twitter en una sola semana. Si continúa esta tendencia de despidos, el futuro ex-CEO de la red social deberá hacer un cursillo exprés de informática para hacerse cargo él solo del correcto funcionamiento de Twitter.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. ¿Por qué Starfield tiene menos bugs de los que se esperaban?

    ¿Por qué Starfield tiene menos bugs de los que se esperaban?

    Leer más
  2. El presidente de Capcom dice que los juegos son demasiado baratos, ¿quizás tiene razón?

    El presidente de Capcom dice que los juegos son demasiado baratos, ¿quizás tiene razón?

    Leer más
  3. Estados Unidos apuesta por la neutralidad en Internet

    Estados Unidos apuesta por la neutralidad en Internet

    Leer más
  4. ¿Cómo funciona la lluvia en Starfield? Se desata la polémica en Twitter

    ¿Cómo funciona la lluvia en Starfield? Se desata la polémica en Twitter

    Leer más
  5. AMD Ryzen 5 y SSD de 512 GB por menos de lo que crees: así es este portátil Acer en oferta

    AMD Ryzen 5 y SSD de 512 GB por menos de lo que crees: así es este portátil Acer en oferta

    Leer más
  6. La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    Leer más