Conseguir una productividad apta es más difícil de lo que parece. Cuando toca concentrarse, a veces nos distraemos con el simple vuelo de una mosca, algo que se acentúa cuando estamos navegando por Internet. Es muy difícil escribir, programar, dibujar, etc., teniendo a nuestro alcance decenas de redes sociales, portales y otros elementos que llaman la atención. Por esta razón, te vamos a enseñar a bloquear páginas webs que nos distraen.
Just Focus para seguir el camino
Como no podía ser de otra forma, para conseguir un mayor grado de concentración vamos a optar por un programa; mejor dicho, por una extensión para Google Chrome. Apunta bien el nombre, que tampoco es que deje mucho lugar a dudas: Just Focus.
El modo de uso de esta extensión es realmente sencillo. Una vez la instalemos en Google Chrome y accedamos a sus entresijos, la clave es escribir todas aquellas páginas webs que nos distraen a menudo. Nuestro consejo, como bien te puedes imaginar, es que teclees aquellas que pueden presentar más distracciones, véase redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter, o páginas webs como Youtube o Vimeo (perder el tiempo viendo vídeos es algo común entre todos los mortales).
Cuando tengas todas las páginas webs configuradas, tan sólo debes activar la extensión pulsando el botón “Just Focus” y esta comenzará a trabajar. A partir de ahora, si intentaras acceder a Twitter, por ejemplo, la extensión te impediría el paso, ya que tu prioridad es estar concentrado, nunca lo olvides.
Como curiosidad, la extensión incorpora un cronómetro que calcula el tiempo transcurrido desde que se cliquea en el botón hasta que se apaga finalmente. La idea es que mires durante cuánto tiempo has estado concentrado y sin visitar esas páginas webs, que suelen ser las más perjudiciales para la productividad.
La hemos probado durante unos días de trabajo… y funciona, con sinceridad.