Black Mirror está de vuelta. Después de un parón de tres años necesario después de que la calidad de la serie descendiese, la ficción de Netflix está a punto de regresar. De nuevo, Charlie Brooker está a cargo de los guiones, y el reparto está lleno de estrellas como Aaron Paul, Michael Cera, Kate Mara o Salma Hayek.
Sin duda, el regreso de Black Mirror con su sexta temporada es uno de los estrenos más esperados del año. Pero, mientras aguardamos por su vuelta, siempre podemos recuperar la serie antológica a través de sus mejores capítulos. Y, como no podía ser de otra forma, os dejamos con nuestra selección de todos los episodios de la serie ordenados de peor a mejor.
La lista es completamente subjetiva, así que junto a cada título os he dejado la nota correspondiente en IMDb, de forma que podáis acercaros también a lo que piensa la audiencia general. Eso sí, no esperéis mucha diferencia… el top está bien claro.
23. La ciencia de matar (3×05)
Nota IMDb: 7,5
Sinopsis: Stripe y Raiman son dos soldados que deben proteger a los habitantes de una aldea de la invasión de mutantes salvajes. Tecnológicamente tienen ventaja, pero desconocen si será suficiente para sobrevivir.
A pesar de no tener una nota demasiado baja, este episodio es, para mi gusto, el que más se sale del tono de Black Mirror. El giro final es previsible, el tono bélico no encaja muy bien con lo que quiere contar y, además, no te da tiempo a nivel emocionar a conectar con los personajes. La narrativa transcurre de una forma precipitada y con un ritmo demasiado frenético. Sin duda, me parece el que está más fuera de lo que representa la serie de Charlie Brooker.

22. Striking Vipers (1×05)
Nota IMDb: 6,9
Sinopsis: Cuando Danny y Karl, dos antiguos amigos de la universidad, se reencuentran en un juego de realidad virtual, sus partidas nocturnas tendrán consecuencias inesperadas.
Aún no tengo muy claro qué querían contar con este episodio: ¿es una metáfora rancia sobre la homosexualidad? Porque, desde luego, lo parece. Aunque quiere jugar con el tono habitual de Black Mirror, Striking Vipers se pierde en una tesis que no consigue defender en ningún momento. Genera mucha más repulsa que intriga y, por supuesto, que reflexión.

21. Cabeza de metal (5×04)
Nota IMDb: 6,6
Sinopsis: En un almacén abandonado, unos carroñeros en busca de víveres se topan con un implacable enemigo. Si quieren sobrevivir, deberán escapar a través de un inhóspito páramo.
Apoyo totalmente el ejercicio estilístico que se intenta hacer con este episodio, pero apenas acaba siendo un pequeño thriller que no invita a ninguna reflexión posible. En una serie como Love, Death & Robots quizás tendría algún sentido, pero para ver robots malvados en blanco y negro no me pongo Black Mirror.

20. El momento Waldo (3×02)
Nota IMDb: 6,6
Sinopsis: Jamie Salter es un cómico fracasado que se convierte en la voz de Waldo, un anárquico personaje animado de un típico late night de humor. La vida de Salter se escapa de control cuando, frustrado por el mundo de la política, el oso azul Waldo se convierte en un firme candidato en las próximas elecciones.
Uno de los episodios más bochornosos de Black Mirror. Aunque en la segunda temporada aún conservaba el espíritu crítico y satírico sobre la sociedad contemporánea, en este capítulo se les fue de las manos. La premisa no pintaba mal, pero el desarrollo se fue por unos derroteros que a nadie importaba.

19. Arkangel (2×04)
Nota IMDb: 7,3
Sinopsis: La preocupada Marie haría cualquier cosa para proteger a su hija pequeña, de 4 años. Cuando una sofisticada clínica crea un dispositivo que, al implantarse en el cerebro, garantiza esa protección, Marie no duda en acceder a ese servicio. Gracias a una app, la madre podrá monitorizar a su hija en cualquier momento.
Más que ser un episodio malo, se ve como un capítulo de relleno de Black Mirror. Sí, la premisa es interesante, pero tanto su ejecución como su desarrollo encaja más con una TV movie de sábado por la tarde que con un capítulo de una gran serie. Muy olvidable.

18. Crocodile (3×04)
Nota IMDb: 7,3
Sinopsis: En un futuro cercano en el que los recuerdos personales ya no son del todo privados, Mia debe guardar un secreto inconfesable.
Este capítulo peca de varias cosas. En primer lugar, de parecerse a uno de los mejores de la serie: Tu historia completa (1×03). En segundo lugar, de contar con un tono demasiado oscuro y con imágenes algo sacadas de contexto para los aficionados de Black Mirror. Y en tercer lugar, de verse, como ocurre con el anterior, como un episodio más de relleno. No invita a demasiada reflexión, así que no cumple con la principal función de la serie. Eso sí, la protagonista está sublime.

17. Rachel, Jack y Ashley Too (3×05)
Nota IMDb: 6,1
Sinopsis: Una adolescente solitaria se obsesiona con una muñeca robot basada en su ídolo del pop, Ashley O, justo cuando la vida de la verdadera Ashley comienza a desmoronarse.
Este es el episodio con peor nota de toda la serie. No por nada, se trata de un capítulo casi más parecido a Toy Story que a Black Mirror, y apenas innova en su ejecución. Sin embargo, he de reconocer que la actuación de Miley Cyrus y su espíritu de aventuras sin mayores pretensiones me hace tenerlo en mayor estima que otros que se creían más revolucionarios.

16. Añicos (2×05)
Nota IMDb: 7,5
Sinopsis: Un conductor de VTC provoca una crisis internacional cuando secuestra a un empleado de una empresa de redes sociales en Londres.
Los mejores episodios de Black Mirror no son siempre los más grandes: hay algunos que, con muy poco, consiguen colocarse en el top del ranking. Este, imagino, intentó ser uno de esos: un capítulo que te invita a la reflexión a través de una casi-anécdota. Pero el tema de los VTC ya estaba lo suficientemente manido cuando apareció, y a nadie sorprendió demasiado… más allá de la inmejorable actuación de Andrew Scott.

15. Black Museum (6×04)
Nota IMDb: 8,6
Sinopsis: Una joven descubre en plena autopista un museo que contiene objetos criminológicos supuestamente auténticos… y que ofrece una perturbadora atracción principal.
Es el tercer episodio con mejor nota de la serie, empatado con San Junípero (3×04). Y, a ver, sin duda sus pequeñas historias dentro del episodio son bastante atractivas. Sin embargo, no puedo evitar no caer en la monotonía en la narrativa de este capítulo, que me recuerda más a un episodio recopilatorio de Los Simpson que a una historia real de Black Mirror.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/58137827/BlackMirror_S4_Museum_00239_V1.0.jpg)
14. Odio nacional (3×06)
Nota IMDb: 8,5
Sinopsis: En un Londres del futuro, la detective Karin Parke y Blue, su experta compañera en nuevas tecnologías, investigan una serie de misteriosas muertes con una conexión siniestra con las redes sociales.
Del mismo modo que el anterior, es un episodio aclamado por la crítica que no termina de convencerme. Funciona como thriller detectivesco, pero ¿no es Black Mirror algo más que eso? Más allá de la reflexión que aborda sobre las redes sociales, no parece tener mucho que ver con el espíritu de la serie, además de no querer innovar lo más mínimo en su tesis.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/7322543/blackmirror-bee.png)
13. 15 millones de méritos (1×02)
Nota IMDb: 8
Sinopsis: Bing Mandsen vive, como todos los que le rodean, produciendo energía a base de pedalear todo el día a cambio de puntos (méritos) con los que subsistir. En medio de esa vida anodina, un día conoce a Abi Khan, una joven a la que oye cantar en el baño. Convencido de que, a través de la música, Abi puede marcar una diferencia, Bing le da todos sus ahorros para que se presente a un reality show de talentos.
No es uno de los capítulos más memorables de la primera temporada, pero dejó claro que Black Mirror podía tomar todas las formas posibles, y la sátira más exagerada también entraba en su tono. Sin duda, se trata de un curioso ejercicio que, a pesar de no llegar a ser memorable, te invita a la reflexión.

12. Oso blanco (2×02)
Nota IMDb: 8
Sinopsis: Toni se despierta un día con amnesia y al salir a la calle todo el mundo se pone a grabarla usando sus smartphones. Sin saber qué le ocurre, pronto descubrirá que está atrapada en un lugar del que no puede escapar.
Oso blanco es uno de los episodios más recordados, y consigue descolocar al espectador durante casi todo el capítulo. Sin embargo, se lo juega todo a un giro final que tampoco es, precisamente, reflexivo o revelador. En resumen: está mucho mejor dirigido que escrito.

11. Bandersnatch
Nota IMDb: 7,1
Sinopsis: En 1984, un joven programador intenta adaptar una caótica novela de fantasía a un vídeojuego. Un desafío alucinante que le llevará a cuestionarse la realidad que le rodea. Se trata de una película interactiva en la que el espectador puede tomar decisiones que cambian el rumbo de la historia.
Bandersnatch es un ejercicio potentísimo que marcó una época en el momento y sirvió como precedente para un formato único. Solo por eso ya se merecería estar en el top. Sin embargo, su narrativa no consiguió atrapar tanto como otras, y al tener que mantenerse como una historia abierta, su tesis palideció bastante.

10. USS Callister (4×01)
Nota IMDb: 8,3
Sinopsis: Robert Daly es un cofundador de un popular videojuego que está resentido por la falta de reconocimiento de su posición por parte de sus compañeros de trabajo. Actuando como el capitán de la nave espacial USS Callister, Daly ordena a sus compañeros de trabajo y los somete a su voluntad. Cuando Daly trae a Nanette Cole recién contratada a su juego, ella alienta a las otras copias a rebelarse contra Daly.
La temporada 4 se alzó como una de las más interesantes con este capítulo que no se parecía a nada de lo que había hecho Black Mirror hasta el momento y que, sin embargo, encajaba a la perfección con la serie. Un episodio retorcido y divertido hasta el final, aunque en ocasiones algo previsible y maniqueo.

9. Caída en picado (3×01)
Nota IMDb: 8,3
Sinopsis: Lacie trabaja en una oficina y vive en un mundo aparentemente ideal donde cualquier interacción humana, por pequeña que sea, se evalúa en redes sociales, y donde predomina la obsesión por tener una buena imagen pública. Su amiga del colegio Naomi está muy bien posicionada en la élite social, y Lacie está desesperada por unirse a ella.
Aquí somos fans de Bryce Dallas Howard, y sin duda su carisma hace que este capítulo pase de ser uno casi anecdótico a uno de los más interesantes de Black Mirror. Se trata de una sátira extrema, al igual que 15 millones de méritos, pero que funciona a la perfección en relación a nuestra conexión con las redes sociales.
8. Playtest (3×02)
Nota IMDb: 8,1
Sinopsis: Cooper es un trotamundos norteamericano en búsqueda de grandes emociones que llega a Gran Bretaña, donde mantiene una relación con Sonja . Una vez allí probará un videojuego tan avanzado como aterrador, y del que no podrá escapar fácilmente.
El mal rollo que consigue transmitir Black Mirror puede resumirse en este episodio. Es perturbador, asfixiante y tétrico hasta los límites, y cuenta con una ejecución maravillosa. Su narrativa, aún así, pierde un poco en pos de la forma, y es por ello que no consigue estar en el top principal de la serie.

7. Ahora mismo vuelvo (2×01)
Nota IMDb: 8
Sinopsis: El novio de Martha, Ash, sufre un accidente automovilístico y muere en el acto. Para afrontar el duelo de esta pérdida, Martha decide utilizar una novedad tecnológica que le permite volver a estar con su novio… o lo más parecido a él posible.
Este capítulo es uno de los que definieron el espíritu de Black Mirror, y sin duda consiguió atrapar al público a través de las claves de lo que supondría la serie: avances tecnológicos, amenazas y el peligro del futuro. Su tragedia llevada al melodrama lo hace palidecer un poco, pero ha envejecido de forma memorable.

6. El himno nacional (1×01)
Nota IMDb: 7,7
Sinopsis: Cuando la joven y querida princesa Susannah es raptada, el primer ministro Michael Callow se enfrenta a una difícil y delicada situación. Para ponerla en libertad, el secuestrador exige que el primer ministro tenga relaciones sexuales con un cerdo y sea retransmitido en directo.
Nos puso los pelos de punta en su día y dejó claro que Black Mirror no iba a ser una serie para tomarse a la balalá. Sin duda, este episodio crudo y sin menor atisbo de complacencia provocó que muchos nos retorciéramos en su momento. Aun hoy día sigue sirviendo como inspiración para muchas historias y debates.

5. Cállate y baila (3×03)
Nota IMDb: 8,4
Sinopsis: Kenny es un tímido joven de 19 años que se ve obligado a colaborar contra su voluntad con un personaje muy sospechoso, Hector tras caer en una trampa. La vida de los dos quedará en manos de personas completamente desconocidas.
Con la misma crudeza y simplicidad que El himno nacional, este capítulo se convirtió, sin duda, en el heredero real del 1×01. Una historia que perturba por su realidad y te revuelve el estómago hasta que quieras vomitar. Si empatizas con el protagonista, estás perdido.

4. Tu historia completa (1×03)
Nota IMDb: 8,5
Sinopsis: Desarrollada en una realidad alternativa en el que la humanidad puede acceder a una tecnología que graba todo lo que ve y escucha. Puedes borrar un recuerdo o volver a él, ¿pero es esto algo bueno…? La historia nos presenta a Liam, un joven abogado que empieza a sospechar que su mujer Ffion mantiene una relación mucho más intensa de lo que pensaba con Jonas.
El colofón de la primera temporada es un capítulo que sigue viéndose como uno de los más indiscutibles de toda la serie. Su pulsión en modo de thriller, su reflexión sobre algo realista que en algún momento podremos tener y su historia de fondo sobre el amor hace que sea uno de los mejores capítulos de todo Black Mirror. Para muchos, de hecho, es el mejor.

3. Blanca Navidad (2×04)
Nota IMDb: 9,1
Sinopsis: Matt Trent y Joe Potter están pasando unos días en un lugar remoto en medio de un paraje asolado por la nieve. El día de Navidad, Matt prepara la tradicional comida navideña, mientras que la canción “I Wish It Could Be Christmas Everyday” suena por la radio. Entonces, un extraño impulso empuja a Matt a explicar a Joe la razón por la que descubrió el lugar remoto en el que se encuentran ahora, un tema que nunca habían discutido en los cinco años que llevan ahí. Aunque Joe tiene algunas dudas, Matt no titubea a la hora de exponer sus razones.
El capítulo con mejor nota de todo IMDb es este especial navideño que resume la magia de Black Mirror. Se trata de una historia muy pequeña y que se basa en un giro final… pero qué giro. John Hamm y Rafe Spall mantienen la tensión desde el primer hasta el último minuto, con dos de las mejores actuaciones de la serie. Podría sustituir a Cuento de Navidad como el nuevo relato navideño por excelencia.

2. Hang the DJ (4×04)
Nota IMDb: 8,7
Sinopsis: Cuando Frank y Amy se conocen gracias a un programa de citas que pone fecha de caducidad a las relaciones, pronto empiezan a cuestionarse la lógica del sistema.
En el top-2 dejo a los dos capítulos más bonitos y esperanzadores de todo Black Mirror. Puede que sea un romántico o que Charlie Brooker aprendiera, a medida que fue avanzando la serie, que no todas las historias debían tener un mal final para que la gente reflexionara sobre sus metáforas. En este caso se trata de la historia de amor definitiva a través de una app de citas… ¡quién tuviera un amor igual!

1. San Junípero (3×04)
Nota IMDb: 8,6
Sinopsis: California, 1987. San Junipero es un divertido destino de vacaciones lleno de sol, surf y sexo. Yorkie y Kelly son dos chicas que acaban de llegar, esperando que su estancia les proporcione diversión y algún cambio en sus vidas. Multitud de jóvenes se divierten bailando en las discos de moda. Pero para algunos de los visitantes de San Junipero, en cambio, la medianoche es una hora importante en la que algo sucede.
No podía no colocar San Junípero como la mejor historia de Black Mirror. Aunque reconozco que no me volvió loco en su momento, es el capítulo al que he vuelto una y otra y otra vez a la hora de ver la serie, recomendarla o inspirarme. Es una historia preciosa que, a su vez, nada tiene que envidiar a los thrillers clásicos de la serie. El más memorable y creativo de todos los episodios.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.