Se acerca la temporada de betas. La WWDC 2023 está a la vuelta de la esquina y esto significa que en unas semanas tendremos entre nosotros las nuevas versiones beta de todos los sistemas operativos de Apple. Unos sistemas operativos que, muy seguramente, querremos probar antes que nadie. Y aquí es donde entra en juego lo que ha pasado con betaprofiles.com.
Para instalar las versiones beta de los sistemas operativos de Apple, necesitamos un perfil de configuración. Un pequeño archivo que instalamos en nuestro iPhone, iPad o Mac para que este sea capaz de buscar, encontrar e instalar las versiones en desarrollo en lugar de solo las versiones finales. Algo que pronto va a cambiar, pero, sin adelantarnos a los acontecimientos, empecemos por el principio.
Dos programas de beta según el público objetivo
Hay dos tipos de ciclos de beta para los dispositivos de Apple. Por una parte, están las betas para desarrolladores y por la otra las betas públicas. Ambas se diferencian en dos aspectos clave: el público al que van dirigidas y las fechas de lanzamiento. Las betas públicas están abiertas a cualquiera que quiera participar. Simplemente debemos registrarnos en el sitio web de Apple para descargar el perfil y probar las nuevas versiones.

Por otra parte, las betas para desarrolladores son, como dice el nombre, para los desarrolladores. Personas experimentadas con dispositivos dedicados a probar y perfeccionar sus aplicaciones antes de que lleguen los nuevos sistemas operativos. Esta diferencia clave hace que, cuando sale una nueva versión de una misma beta, llegue antes a los desarrolladores que al programa público.
El motivo es tan simple como que se entiende que los desarrolladores tendrán más recursos y disposición para capear cualquier error que haya en los sistemas operativos. Un dispositivo para el desarrollo no es el iPhone que usamos cada día, es uno específico que, ante cualquier fallo, podemos restaurar como si nada. Uno que, además, no usaremos de forma exhaustiva, sino para probar desarrollos concretos.
Esta diferencia en la fecha de llegada de las versiones es de pocos días cuando el sistema operativo ya está en versiones finales, pero durante el lanzamiento es de entre un mes y medio y dos meses y medio. La beta pública de un sistema nuevo suele llegar cuando se lanza la tercera versión beta para desarrolladores, algo que suele ocurrir a las seis semanas de su presentación.

¿Qué ha pasado con betaprofiles.com?
El sitio de betaprofiles.com ha cerrado. Cerró, de hecho, el pasado agosto de 2022. Hasta entonces, en este sitio web podíamos descargar los perfiles para desarrollador de las betas de todos los sistemas operativos. Un sitio de referencia para instalar iOS 16 y otras betas que ya no es un recurso.
¿Cómo descargar iOS 16 beta?
Entonces, ¿cómo descargamos iOS 16 beta? Lo más fácil es que nos registremos en el programa de betas públicas de Apple. Desde ahí tendremos acceso a las últimas versiones en desarrollo y podremos probar sus novedades. Como decíamos antes, el desfase de estas versiones respecto a las de desarrolladores es de solo unos días.
Mientras, si somos desarrolladores, encontraremos los perfiles correspondientes en el developer.apple.com, en el apartado de descargas. Con lo que tendremos acceso inmediato a las nuevas versiones tan pronto como estas se lancen.
¿Cómo descargar la beta de iOS 17?
iOS 17 se presentará el próximo mes de junio, durante la conferencia de desarrolladores de Apple. Será en la WWDC 2023 que veremos este nuevo sistema operativo y entre las novedades tendrá un nuevo sistema de distribución. A partir de iOS 17, los perfiles de configuración para las betas dejarán de usarse.
El acceso a la versión beta para desarrolladores de iOS 17 y iPadOS 17, cuyo concepto luce espectacular, será solo para aquellos dispositivos que hayan iniciado sesión con un Apple ID que pertenezca al programa de desarrolladores. Ni perfiles, ni descargas, ni betaprofiles.com. Un sistema con el que Apple espera que los errores iniciales de una nueva beta no afecten a quien no deben.
Así, la única opción será esperar a que la beta evolucione, corrija los primeros errores y esté disponible en el canal público para poder probar todas las novedades. Un cambio que ya vimos aparecer en la primera beta de iOS 16.4 y que nos anuncia que tendremos que tener algo más de paciencia para probar todas las novedades de iOS 17.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.