Publicidad

Noticias

Apple quiere saber si estás triste o contento: te explicamos qué hay detrás de todo esto

Con iOS 17 llega un cambio muy grande en el campo de la salud

Apple quiere saber si estás triste o contento: te explicamos qué hay detrás de todo esto
Chema Carvajal Sarabia

Chema Carvajal Sarabia

  • Actualizado:

Apple está en boca de todos. Tras la presentación de sus nuevos iPhone 15 y Watch Series 9, la compañía de Tim Cook tiene muchas novedades para nosotros que llegarán a lo largo de este final de año. Y lo más llamativo viene de la mano de iOS 17.

iOS 17 DESCARGAR

Se espera que el sistema operativo iOS 17 de Apple llegue hoy. La actualización de software viene con varias funciones nuevas, entre ellas una herramienta para el registro diario del estado de ánimo y las emociones.

Esto es una técnica conocida por los investigadores de las emociones como “muestreo de experiencias”. Esta no es nueva, puesto que ya la vimos con los relojes de Fitbit.

¿Cómo funciona el registro de emociones?

Con la última actualización de software, la aplicación Salud de Apple permitirá a los usuarios de iPhone, iPad y Apple Watch registrar cómo se sienten en una escala que va de “muy desagradable” a “muy agradable”.

A continuación, los usuarios podrán elegir entre una lista de adjetivos para etiquetar sus sentimientos e indicar qué factores (como la salud, la forma física, las relaciones, el trabajo, el dinero y la actualidad) han influido más en cómo se sienten.

El objetivo es ofrecer a los usuarios resúmenes diarios y semanales de sus sentimientos, junto con datos sobre los factores que pueden haber influido en ellos. Apple afirma que esto ayudará a los usuarios a “crear conciencia emocional y resiliencia”.

¿Por qué le importan a Apple nuestros sentimientos?

Antes de esta actualización, los dispositivos de Apple ya recogían grandes cantidades de datos sobre la salud. El iPhone está equipado con acelerómetro, giroscopio, medidor de luz, micrófono, cámara y GPS, mientras que el Apple Watch también puede registrar la temperatura de la piel y la frecuencia cardíaca.

¿Por qué quiere ahora Apple que los usuarios registren también cómo se sienten? Por dinero, se prevé que el sector de la detección y el reconocimiento de emociones alcance un valor de 56.000 millones de dólares en 2024.

Y Apple es una de las numerosas empresas tecnológicas que han invertido en intentar detectar las emociones de las personas a partir de grabaciones de sensores.

Sin embargo, los científicos no tienen claro si las emociones pueden inferirse a partir de esas señales corporales. Las revisiones de las investigaciones sugieren que ni las expresiones faciales ni las respuestas fisiológicas pueden utilizarse para deducir con fiabilidad qué emociones está experimentando alguien.

Al añadir el autoinforme a sus herramientas metodológicas, Apple puede estar reconociendo que la experiencia subjetiva es esencial para comprender las emociones humanas y, al parecer, abandonando el objetivo de deducir las emociones únicamente a partir de datos “objetivos”.

Por supuesto, el objetivo final es mejorar su área de salud para poder hacer un mejor negocio de cara al futuro. Que no nos quepa la menor duda.

Chema Carvajal Sarabia

Chema Carvajal Sarabia

Periodista especializado en tecnología, entretenimiento y videojuegos. Escribir sobre lo que me apasiona (cacharros, juegos y cine) me permite seguir cuerdo y despertarme con una sonrisa cuando suena el despertador. PD: esto no es cierto el 100 % de las veces.

Lo último de Chema Carvajal Sarabia