La plataforma de streaming Apple TV+, de la compañía creadora del iPhone y el Mac, no deja de crecer gracias a la calidad de ficciones propias como Ted Lasso o Severant. Sin embargo, su mercado no acaba en series de televisión y películas, como hacen Netflix, HBO Max o Disney+, sino que quieren ir un paso más allá como plataforma.
Según explica la CNBC, Apple quiere adquirir los derechos de retransmisión de la NBA para su servicio de VOD. De este modo, los fans de la liga de baloncesto estadounidense podrían seguir los partidos a través de Apple TV+, así como programas relacionados con la propia NBA.

La batalla por los derechos de la NBA: Apple contra Amazon, Disney y NBC
No es la primera vez que Apple ha preguntado por los derechos de una liga deportiva. La compañía ya se ha hecho con la transmisión de la liga de fútbol de Estados Unidos, de forma que retransmitirá todos los partidos de la MLS a través de Apple TV+. El contrato, además, es de diez años, de manera que podría ser un negocio para largo. Por otra parte, también se ha interesado en adquirir los derechos de la Premier League, algo que tiene sentido a, relacionarse directamente con su serie Ted Lasso.
Pero la puja por la NBA está en otro nivel. De hecho, hay otras empresas interesadas en hacerse con sus derechos, como Amazon o NBC Sports, de manera que puede convertirse en una batalla millonaria. De momento, quien parece ir en la delantera de esta pugna es la NBC, que ha hecho una oferta en firme para retransmitir la fase final de los playoff además de algunos partidos de la temporada regular. Pero Apple podría cambiarlo todo.
La NBC ha contado con los derechos de la NBA en el pasado, pero Disney y Turner Sports se hicieron con ellos hace dos décadas. En abril de 2024 se acaba el contrato que tienen en firme, y si renuncian a seguir con la NBA se abrirán las negociaciones en las que Apple entraría de manera firme.
Una de las mayores bazas de Apple es el gran éxito que tuvo en la transmisión internacional de la Super Bowl, con un show de medio tiempo que preparó la propia compañía bajo el patrocinio de Apple Music+. Si acaban tirando por este camino y se hace realidad su oferta, nada tendrá que envidiar la plataforma a Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video o la recién incorporada SkyShowtime.