Publicidad

Noticias

Amazon Warehouse cambia su nombre en España… porque nadie entendía lo que hacía

Productos más baratos, pero a qué precio

Amazon Warehouse cambia su nombre en España… porque nadie entendía lo que hacía
Randy Meeks

Randy Meeks

A los españoles no nos puedes andar con palabras raras. Seguro que en la cabeza de Jeff Bezos “Amazon Warehouse” sonaba espectacular, pero en España ya nos hemos tenido que aprender los significados de “Usuario Prime”, “Prime Video Original” o “Amazon Music Unlimited” entre muchísimas otras cosas. Y por lo visto, se estaba notando: el servicio de productos ya utilizados (y sin desperfectos) del gigante mundial no estaba funcionando todo lo bien que se esperaba, así que han decidido dar un golpe de efecto: un cambio de nombre.

Amazon Prime Video DESCARGAR

Lo sé de primera mano

La propia Amazon lo ha reconocido en el mail que ha enviado a los usuarios Prime: “Nos dimos cuenta que el nombre de nuestra marca no estaba claro”. Las posibilidades eran muchas: Amazon Usado, Amazon Almacén (Amazén), Amazon Pobres… Y, al final, han decidido quedarse con Amazon Segunda Mano, haciendo como que no saben que ya existe una web desde hace años (con un jingle la mar de pegadizo, por cierto) llamada, precisamente, Segundamano. Cosas que pasan.

Realmente este es el único cambio que se ha hecho en el servicio, que es básicamente lo mismo que antes, suponemos que para comprobar si lo que fallaba era el nombre o el concepto en sí mismo: unos precios muy baratos en productos ya usados que pueden venir en cuatro categorías: como nuevo, muy bueno, usado y aceptable. Si queréis un consejo, alejaos del “Aceptable” todo lo que podáis. No suele ser muy aceptable.

Eso sí, las cosas como son: los descuentos merecen la pena. Es, por ejemplo, donde vais a encontrar el ‘Tears of the kingdom’ más barato (a 55 euros) o un Xiaomi Redmi C10 por unos 138 euros. Sí, es posible que la caja te llegue golpeada como si hubieran estado jugando un partido de béisbol con ella, pero lo importante es lo que hay dentro, al fin y al cabo, ¿no? Antes de comprar, además de los pasos habituales de Amazon, tendrás que añadir uno extra: fijarte bien en la parte de las características.

Y es que, además del voltaje, el tamaño o el peso de lo que compres, aquí es donde podrás ver qué es lo que tiene de malo el producto y por qué no lo pueden vender en la web principal. A veces es tan sencillo como que falta el manual de instrucciones o la caja viene dañada, sí, pero otras tiene fallos estéticos, rozaduras o incluso abolladuras que pueden convertir el chollo del siglo en una pesadilla digna de las peores transacciones de Wallapop.

No os asustéis: por lo general, funciona bien, siempre que seas consciente de que “Segunda Mano” ya te da una pista sobre la procedencia de lo que has comprado. Vamos, que no vale quejarse después. Eso sí, si necesitas rascarte el bolsillo pero no te quieres privar de ningún lujo, este es tu lugar. Y por lo menos ya no tendrás que aprenderte palabras en inglés. No, no hace falta que mientas sobre ese C2 que nunca te sacaste: tienes derecho a que “Warehouse” te sonara a chino mandarín.

Randy Meeks

Randy Meeks

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa

Lo último de Randy Meeks