Los AirPods son unos auriculares realmente muy populares entre los usuarios de Apple. Son pequeños, prácticos y fáciles de usar, y además nos ofrecen un sonido de alta calidad. Pero van mucho más allá, pues incluyen la posibilidad de localizarlos con la app Buscar del iPhone.
Una característica que ha demostrado ser muy útil en muchas situaciones. La más reciente, la que protagonizó una mujer que olvidó sus AirPods en un avión y que los recuperó en casa de un trabajador del aeropuerto gracias a la app Buscar y a su iPhone.
Semanas de capturas, interrogatorios y un poco de publicidad como receta para el éxito
La historia comienza a principios de marzo cuando Alisabeth Hayden, una pasajera que reside en el estado de Washington, perdió sus AirPods en un vuelo desde Tokio a San Francisco. Al desembarcar del avión en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, Alisabeth se dejó su chaqueta en su asiento en la parte trasera del avión.

Tal como relatan en la CNN, se dio cuenta de la falta, pero la azafata le dijo que no podía volver a buscarla debido a la ley federal, así que Alisabeth esperó junto a la aeronave a recibir su chaqueta. Con ella ya pudo subir a su siguiente vuelo a Seattle. Con un niño llorando en el avión, Alisabeth pensó “bueno, por lo menos tengo los AirPods”… pero no.
Nuestra protagonista se dio cuenta de que los bolsillos frontales de la chaqueta estaban desabrochados y los auriculares que había dentro ya no estaban. En medio del vuelo hacia Seattle, utilizando el Wi-Fi del avión, Alisabeth empezó a seguir sus AirPods con la app Buscar. Se dio cuenta de que se estaban moviendo por el aeropuerto y fue siguiendo su rastro con la aplicación, tomando capturas de pantalla en todo momento.
Tras llegar a su casa, todavía rastreando los AirPods, estos aparecían en un lugar que Mapas etiquetaba como “United Cargo”, dentro del mismo aeropuerto. Una buena señal, pues significaba que no los tenía otro pasajero. De ahí pasaron a la terminal 2, luego a la terminal 3 y luego viajaron por la 101 hacia San Mateo.

Finalmente, los AirPods llegaron a una dirección residencial en el Área de la Bahía y permanecen allí durante tres días. Aquí la policía tuvo que intervenir, interrogó a los limpiadores del avión, al personal de carga y fue aclarando la situación. Lo hizo gracias a que Alisabeth contactó con United por todas las vías posibles, llegando mandar correos a la mayoría de los ejecutivos, que le contestaban lamentando la situación, pero sin ofrecer soluciones.
Un detective de la policía de San Mateo interrogó al trabajador en cuya casa se localizaron los auriculares con la app, que negó cualquier conexión con el asunto hasta que el agente le mostró las capturas de pantalla de Alisabeth con los AirPods detectados en su domicilio. A partir de ahí las piezas empezaron a encajar y, tras algunas semanas de haberlos perdido, Alisabeth pudo recuperar sus AirPods.

“Parecen haber sido pisoteados”, recordaba la protagonista, por lo que ni corta ni perezosa contactó de nuevo con United para hablar sobre el estado de los AirPods devueltos. No fue hasta que la CNN contactó con la aerolínea que esta pagó un total de 271,91 dólares en concepto de “gastos” y ofreció 5000 millas como disculpa a Alisabeth.
Un final feliz para una historia que muestra como la determinación y la voluntad de conseguir algo, en este caso recuperar unos AirPods, puede mover montañas. Parte de la motivación estuvo en que, para Alisabeth, estos AirPods eran la única forma de hablar con su marido, en las Fuerzas Armadas, cuya línea de comunicación tenía tan poca calidad, que sin los AirPods a máximo volumen le era imposible entender sus palabras.
En todo caso, mientras esperamos la llegada del USB-C a los AirPods Pro, está claro que la red Buscar de Apple ha demostrado su valía una vez más. Una red con la que es posible localizar cualquier cosa en cualquier parte del mundo solo accediendo a la app Buscar de un iPhone, iPad o Mac.