Cuando Netflix llegó a España se le achacó, y con mucha razón, que el apartado de anime era bastante escaso, tanto que necesitaba una remodelación inmediata. El “inmediata” se quedó por el camino, aunque lo positivo es que este mismo camino nunca dejó de andarse. Gracias a ello, tres años después la plataforma posee una buena selección. Te traemos 6 series de anime que debes ver en Netflix.

Ataque a los titanes
Uno de los fenómenos de los últimos años: Ataque a los titanes. El manga de Hajime Isayama se llevó a la televisión con una adaptación que supera incluso a lo visto en las hojas. En Netflix tenemos la primera temporada al completo con sus 25 episodios, mientras que la segunda está a la espera de entrar (y la tercera acaba de arrancar su emisión en Japón). La historia narra la vida de Eren y sus amigos, quienes viven confinados entre unos muros para evitar la llegada de los titanes.
One Punch Man
Imagínate que el hombre más fuerte de la Tierra es un señor calvo, con los ojos pequeñitos y con un físico bastante enclenque. Eso es One Punch Man en pocas palabras. Una de las series más divertidas y desenfadas que tiene el portal en estos momentos. La recomendamos encarecidamente para echarse unas risas.
FullMetal Alchemist
Para muchos, uno de los mejores mangas que ha dado la historia: FullMetal Alchemist. Hiromu Arakawa creó una potente historia alrededor de los hermanos Elrick, dos pequeños alquimistas que intentaron resucitar a su madre tras una repentina muerte. El proceso alquímico sale mal y ambos pierden una parte de sí. Una historia fuerte y dura que fue adaptada al anime en dos ocasiones. Por suerte, Netflix tiene la segunda, es decir, la que fue más buena de todas.
The Seven Deadly Sins
Netflix también se ha metido a producir sus propias obras de anime japonés, y el mejor ejemplo lo tenemos con The Seven Deadly Sins. Este manga, dibujado por Nakaba Suzuki, cuenta la historia de los caballeros llamados Los siete pecados capitales. La principal particularidad de la producción es que estos guerreros no son lo que aparentan tras ese imponente nombre…

Castlevania
Amada y odiada a partes iguales, no cabe duda de que la llegada de la serie de animación de Castlevania a Netflix ha sido un torbellino. Basado en el popular videojuego de Konami, Castlevania dejó una huella imborrable en su primera temporada con opiniones radicalmente opuestas, desde obra maestra hasta obra infumable. En Netflix prefirieron quedarse con lo primero y, por ello, ya están haciendo una segunda temporada.
Highschool of the Dead
Vamos a cerrar con una serie muy especial por muchas razones: Highschool of the Dead. El primero de estos puntos es el argumento, que narra la vida de unos estudiantes de bachillerato que se encuentran ante un apocalipsis zombi en cuanto salen de su aula. El segundo es que es una obra que estuvo cancelada durante un tiempo, pero gracias a su anime triunfó entre el público. Y el tercero y más particular de todo tiene que ver con su autor, Daisuke Sato, quien murió el 22 de marzo del pasado 2017. Se trata de una producción que está inconclusa y que no tiene visos de cerrarse. En pocas palabras, se va a respetar la obra hasta donde se llegó al final.