Hubo un tiempo donde los meses de enero y febrero no salían videojuegos -o mejor dicho, se lanzaban pocos-. Siempre se aprovechaba este periodo o el veraniego para jugar a aquello que habíamos dejado en la estantería tiempo atrás, para ponernos al día. Sin embargo, esto ya lleva bastantes años siendo diferente, y la prueba es lo que viene: qué locura de mes de febrero de 2023 tenemos.
El mes más corto del año viene cargado con decenas de títulos importantes y que debes tener fichados sí o sí. Hacemos una criba y te contamos los 10 videojuegos que no te puedes perder este febrero de 2023.
1. Deliver Us Mars (2 de febrero)
Después de la buena acogida que tuvo Deliver Us The Moon, toca el turno de su segunda parte: Deliver Us Mars. En esta ocasión, volvemos a una aventura de ciencia ficción donde controlaremos a un astronauta que tiene una misión: recuperar unas navales coloniales que han sido robadas por otra organización, todo esto mientras que la humanidad busca una salida a su crisis existencial.
El juego es una mezcla de plataformas con aventura y supervivencia, todo esto aderezado con una gran cantidad de puzles para que el camino no sea tan sencillo. Al fin y al cabo, estamos en una planeta que no es el nuestro, si fuera fácil estaríamos mintiendo… Disponible para PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X y S y PC.

2. Hogwarts Legacy (10 de febrero)
¿Necesita presentación este juego? Hogwarts Legacy es, en estos momentos, el videojuego más reservado de Steam. Además, se prevé que entre todas las plataformas se pueden superar los 5 o 6 millones de copias vendidas sólo durante su primera semana. Ahí es nada (en Warner Bros deben estar bastante contentos, desde luego).
Hay ganas de volver a Hogwarts, pero es que hay muchas más de poder formar a tu mago, de explorar ese universo 100 años atrás de la historia de Harry Potter y de ver qué se nos tiene preparado después de más de cinco años de desarrollo. Con total diferencia, el gran lanzamiento de este mes de febrero de 2023, más por todo lo que supone que por la propia calidad en sí (aunque pinta realmente bien, todo sea dicho). Disponible para PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X y S, PC y Nintendo Switch (esta última, sin fecha todavía).
3. Atomic Heart (21 de febrero)
Si te gustan los videojuegos en primera persona, Atomic Heart viene fortísimo. Desarrollado por el estudio ruso Mundfish, en este recorremos un utópico mundo donde los humanos y robots viven en compañía. Sin embargo, un día los robots se rebelan y entra el caso.
La historia ya te suena seguro -no es que sea muy original-, pero lo importante es que tras de sí tenemos un título con un impresionante apartado gráfico, así como una jugabilidad que recuerda a la del mejor Wolfenstein o Doom (de hecho, sus creadores comentan que se inspiraron en ellos). Con esta base, desde luego podemos esperar cosas muy buenas. Disponible en PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X y S y PC.
4. Like a Dragon: Ishin! (21 de febrero)
De pocas cosas se alegra más servidor que del auge que está teniendo la saga Yakuza. Con Yakuza Like a Dragon se llegó a más gente que nunca, y eso es lo que se pretende también con Like a Dragon: Ishin!
Ahora no nos quedamos en estos tiempos, sino que nos vamos al pasado. Para ser exactos, damos un salto atrás hasta el Kioto de 1860. Las calles están llenas de peligros, Japón se está abriendo al mundo y los samuráis empiezan a perder su importancia en el país. Con este trasfondo, nos toca investigar quién ha sido el asesino de nuestro padre en una aventura llena de acción y exploración. Qué ganas. Disponible para PS5, PS4, Xbox One y Xbox Series X y S.

5. Horizon Call of the Mountain (23 de febrero)
Las gafas PS VR2 llegan este próximo 23 de febrero a las tiendas. Junto a estas aparece una gran cantidad de títulos para disfrutar de las mismas, y uno de ellos es Horizon Call of the Mountain.
Desarrollado por Firesprite con el apoyo de Guerrilla Games, el protagonista de este juego es Ryas, un rebelde Carja que es perseguido y debe huir del peligro que le rodea. En una aventura donde el arco será nuestro principal compañero de aventuras (la VR jugará aquí mucha importancia), Ryas conocerá a multitud de personajes, entre los que se encuentra nuestra querida Aloy. Para nosotros, el mejor juego con el que estrenar las gafas.
6. Company of Heroes 3 (23 de febrero)
Al juego que más horas le va a echar este que aquí escribe durante este mes de febrero: Company of Heroes 3. Las ganas que tengo de disfrutar de lo nuevo de Relic Entertainment son enormes, más si tenemos en cuenta que ha pasado una década desde el lanzamiento de segunda parte. Sí, diez años.
En esta tercera entrega damos un salto y nos vamos a pelear a Italia y el Norte de África. De esta manera, vamos a vivir la guerra en nuevas localizaciones donde antes no habíamos estado. El frente de batalla se traslada, así como una jugabilidad que en algunos casos se acerca a lo vivido en Total War. Disponible para PC.
7. Kerbal Space Program 2 (23 de febrero)
La primera entrega fue un completo éxito, así que con Kerbal Space Program 2 se espera repetir dicho éxito. En este videojuego de simulación de vuelo espacial tenemos que, precisamente, diseñar y pilotar naves espaciales por todo el universo. Se mantiene la idea original que lo hizo famoso, pero se potencia con grandes añadidos.
Los jugadores van a poder acceder a nuevas herramientas de creación, aunque la novedad más importante tiene que ver con las colonias. Ahora podremos recolectar recursos y crear nuestras propias estructuras y estaciones para obtener materiales. Todo esto añade una capa de complejidad a aquello que ya conocíamos, pero lo vamos a disfrutar igual o más. Estará jugable en PC.

8. Octopath Traveller 2 (24 de febrero)
Octopath Traveller 2 llega con ganas de quitarse el sabor de boca agridulce que dejó su primera entrega. Para ello, Square Enix ha pulido el juego con nuevas historias en un nuevo mundo, que recibe el nombre de Solistia.
A partir de aquí, volvemos a contar con ese apartado gráfico tan llamativo con gráficos HD-2D, además de un completo elenco de personajes con los que podremos jugar en combates por turno. Estará disponible para Nintendo Switch, Steam, PS5 y PS4.
9. Kirby’s Return to Dream Land Deluxe (24 de febrero)
¿Acaso necesita presentación Kirby? La famosa bola rosa de Nintendo regresa con Kirby’s Return to Dream Land Deluxe, una entrega donde el cooperativo con más jugadores es la nota principal.
Con hasta cuatro jugadores en pantalla de manera simultánea, este juego es una nueva versión del título que se lanzó en Wii. Gracias al trabajo de remasterización, los usuarios podrán disfrutar de una de esas obras que ahora mismo es injugable (salvo que saques tu Wii). Es exclusivo de Nintendo Switch.
10. Destiny 2: Lightfall (28 de febrero)
Y cerramos este artículo con Destiny 2: Lightfall o Eclipse, la nueva incursión del juego de Bungie que viene acompañado del pase de temporada 20 del juego.
En esta nueva iteración, los jugadores disfrutarán de una ciudad neptuniana asediada, donde podremos armarnos con nuevas armas, recompensas, poderes oscuros y el modo leyenda de Eclipe. Así mismo, habrá nuevas localizaciones para explorar (como es lógico) y donde emplear decenas de horas. Disponible para PC, PS5, PS4, Xbox One y Xbox Series X y S.
